Hoy te vengo a hablar de la archi conocidísima Vitamina C. Cómo ya sabes esto está dando un cambio, por lo tanto no solo te hablaré de sus aplicaciones cosméticas, si no también de su importancia en nuestro organismo.

¿Qué es la Vitamina C?
Químicamente hablando, es el ácido ascórbico, un componente que encontramos en algunos alimentos. En nuestro cuerpo actúa como un fuerte antioxidante que nos ayuda a producir colágeno, mejora la absorción del hierro de los vegetales y ayuda a fortalecer nuestro sistema inmune. Parece mentira, pero este ácido protege a las células de nuestro organismo de los radicales libres.
¿Y qué son los radicales libres?
Son compuestos que genera nuestro cuerpo cuando convierte los alimentos que comemos en energía. El problema de estos radicales libres es que en gran cantidad, producen un estrés oxidativo en nuestro cuerpo, y por tanto aumentan el envejecimiento celular, pudiendo producir diferentes tipos de enfermedades. Estos radicales libres no solo los generamos nosotros, si no que estamos expuestos a múltiples situaciones dónde también están presentes. Por ejemplo la propia contaminación del aire, los rayos solares UV, y el humo del tabaco.
¿Dónde y cómo obtengo la Vitamina C?
La Vitamina C la podemos encontrar básicamente en frutas y verduras. Algunas de ellas son el tomate, pimiento rojo, fresas, naranjas, pomelo y kiwis, estos son algunos, encontraréis ¡muchísimos más! Si consideras que no consumes suficiente fruta y verdura rica en esta vitamina, o quieres darle un chute de fuerza a tus defensas, existen muchos suplementos vitamínicos que ya contienen la cantidad diaria recomendada. Aunque es un potente antioxidante y sus beneficios son muchos, ¡no hay que volverse loco! Algo muy bueno en mucha cantidad puede ser malo. Por eso, te recomiendo que revises la Cantidad diaria recomendada en este link que te dejo a la web del NIH.
¿Cómo ayuda la vitamina C en cosmética?
Como ya te he explicado más arriba, es un potente antioxidante y además ayuda a la formación de colágeno de nuestro cuerpo. Esto nos ayudará a combatir los efectos de la edad, a mejorar la hidratación, la elasticidad de la piel y también tiene efecto despigmentante. Aunque nos previene de los radicales libres producidos por la radiación UV, hay que ponerse protección solar. Antes que usar un trataminto con vitamina C, es preferible utilizar protección solar, ya que disminuiremos la aparición de los signos de la edad. Todo esto parece la panacea para nuestros males, pero hay que estar muy atentas a la concentración del activo y a su forma en el INCI.
Para temas relacionados con el INCI y en qué forma es mejor esta vitamina, puedes consultar por ejemplo el libro de Cristina Carvajal – Inteligencia cosmética.
Hay múltiples formas de encontrar la vitamina C en cosmética. La tienes en ampollas, en sérums más líquidos, en cremas, en tónicos… ¡y seguro que me dejo alguna! Algunos productos más conocidos, los encuentras en marcas farmacéuticas como La Roche Posay, Martiderm, SkinCeuticals, entre otras muchas.
¿Qué producto utilizo yo actualmente?
No te voy a mentir, mi travesía con la Vitamina C no ha sido muy constante nunca. La probé en ampollas, pero para mí no es el formato más cómodo. Así que ahora estoy probando el Sérum de noche CVital de los laboratiorios farmacéuticos ATACHE. Conocí la marca en el evento de Insta Bloggers and Brands al que tuve la suerte de asistir en Diciembre.

Lo que más me llamó la atención de este producto, es que realmente son dos productos. Como la Vitamina C pura no es muy estable, la tienen separada de los otros componentes. Así que por un lado tenemos el sérum de Vitamina C pura estable aislada y después tenemos el Active Fluid que contiene Ácido Lipoico y Vitamina E. El conjunto de estos dos productos, nos ayudará a neutralizar los efectos negativos de los radicales libres. Lo que nos aportá más luminosidad a la piel, disminuirá los signos de la edad, dándole elasticidad y firmeza a nuestro rostro.
Te cuento mi experiencia. Yo utilizo 1 pump del Sérum de Vitamina C pura con dos pumps del Active Fluid cada noche. He notado bastante luminosidad en el rostro, y la piel hidratada. Sobre los signos de la edad no os puedo decir mucho, la verdad es que no he notado ningún cambio. En general estoy muy contenta con el producto, y que me es mucho más cómo que unas ampollas y creo que el conjunto de sus componentes es muy completo.

Por hoy se acabó
Y ya he terminado de contarte una pequeña parte sobre la Vitamina C. Podría haber ahondado mucho más, pero creo que como resumen inicial para empezar está bien. Si te interesa saber más sobre la vitamina C simplemente déjamelo en comentarios y preparé más curiosidades sobre ella.
Te dejo por aquí el enlace a mi instagram @sandraserensi y el link a mi canal de YouTube.
Por si quieres ver todo esto en vídeo, también te dejo el vídeo sobre este tema!